VaLen !
viernes, 27 de noviembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Día Internacional del Traductor
domingo, 27 de septiembre de 2009
"Día Marítimo Mundial"
El transporte marítimo es una de las actividades, indispensables en la vida económica del mundo que están dañando al mar. Cada año se vierten en los océanos miles de toneladas de petróleo y otros desechos radioactivos.
Uno de los más recientes ejemplos es el desastre medioambiental y económico sucedido en Galicia a consecuencia del accidente del petrolero Prestige. Las mareas de fuel-oil que tiñeron de negro las costas gallegas produjeron daños incalculables para el medio ambiente y la población.
Estos y otros problemas, como el calentamiento global que podría ocasionar la elevación del nivel del mar en las costas, adquieren particular importancia si se considera que dos terceras partes de la población mundial viven en zonas costeras.
Todas estas cuestiones hacen del Día Marítimo Mundial una oportunidad para mirar al futuro y establecer cuáles son las mejores posibilidades de seguir trabajando a favor de la seguridad en la navegación, así como la protección y la prevención de la contaminación.
"Dia Del Diplomatico"
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director General de la Academia Diplomática Giancarlos Candanedo Páez quien hizo extensivas las felicitaciones del Canciller Juan Carlos Varela y de las Altas Autoridades de la Cancilleria a los profesionales de Relaciones Internacionales que laboran en esta dependencia gubernamental.
Esta actividad contó con la exposición magistral del Doctor Emlio Royo Linares, catedrático de la Facultad de de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.
Royo Linares realizó un recuento histórico de la participación de Panamá como miembro fundador de los 51 estados signatarios que firmaron la Carta de Naciones Unidas, el 24 de octubre de 1945.
Este especialista resaltó que Panamá llegó a presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de su delegado el Dr. Jorge Illueca y ponderó la reconocida representación del país en los seis órganos de las Naciones Unidas.
También destacó la participación de Panamá desde 1958 como representante de la América Latina en el Consejo de Seguridad, posición que ha ocupado varias veces siendo la última del 2008 al 2009.
Como signatario de Naciones Unidas Panamá ha hecho grandes aportes a este organismo internacional, como consta en el preámbulo de la carta de la ONU, donde se habla de la Igualdad Jurídica de los Estados.
Royo Linares reconoció el criterio uniforme de nacionalismo y solidaridad indo-americana del Estado Panameño desde su nacimiento a la vida internacional en 1903 y el aporte de los delegados panameños de diferentes épocas ante la ONU entre ellos Enrique Linares, Ernesto Castillero Pimentel, Diógenes De La Rosa y los hermanos Harmodio y Arnulfo Arias Madrid.
"DIA DEL RECTOR"
Coincidieron, eso sí, en elogiar la gestión de De la Fuente en estos ocho años, y destacaron los avances que ha logrado la institución y que el ex secretario de Salud fue “un extraordinario rector”.
Fernando Serrano Migallón, el abogado que más abiertamente ha expresado su aspiración, llegó acompañado de colegas de la Facultad de Derecho; tuvo un súbito gesto de disciplina e hizo a un lado a los reporteros con este argumento: “no hablaré; hoy es el día del rector De la Fuente”.
Casi en igual sentido se manifestaron Rosaura Ruiz, actual secretaria de Desarrollo Institucional y vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias; José Narro Robles, director de la Facultad de Medicina, y Diego Valadés, ex procurador general de la República y ex director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Este último, uno de los dos abogados en la contienda y quien se autodestapara la víspera en el Senado, ayer guardó silencio, pero prometió entrevistas periodísticas a diestra y siniestra.
“Todos los universitarios estamos interesados en este proceso” y participar es un ejercicio de responsabilidad de toda la comunidad universitaria, dijo el jurista, quien luego se refugió en la frase “esperaremos los términos de la convocatoria para dar nuestros puntos de vista”. Y no más. Se dedicó a saludar y ocupó un lugar alejado de las primeras filas del auditorio.
También escurridiza y buscando sin mucho éxito pasar desapercibida, la doctora Rosaura Ruiz dijo que sólo cuando se publique la convocatoria “podremos de-clararnos candidatos”.
Sobre el hecho de ser la única mujer en la contienda, apuntó que en estos años se ha avanzado mucho en materia de equidad de género en el país, pero aún debe caminarse mucho en esa dirección.
Por su parte, Narro Robles se ruborizaba ante el acoso de la prensa. Pedía comprensión a su negativa de hacer explícita su pretensión de participar en el proceso sucesorio, y definía como “excelente” la gestión de De la Fuente. Luego se alejaba entre destellos de las cámaras.
Así, librada la barrera de los reporteros, los cuatro aspirantes avanzaban entre saludos y parabienes hasta ocupar su lugar en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
Sin embargo, había otro universitario de cuyas pretensiones él y sólo él ha dado cuenta y difusión: Fernando Pérez Correa, director de la Facultad de Ciencias Políticas. La ausencia en el acto de otros dos contendientes declarados, el matemático José Antonio de la Peña y el ingeniero Gerardo Ferrando Bravo, se explicó sólo en función de que por ahora no ocupan ningún cargo directivo en la UNAM.
sábado, 26 de septiembre de 2009
CUENTOS
En el país de las hadas, existe una leyenda que dice que de cada estrella cuelga un hilo plateado y brillante, fino y suave.
Cada hada -dice también la leyenda- tiene su propia estrella y debe encontrar el hilo que la une a ella para no perder su destino en la vida.
Parece ser que ese fino cordón de plata une a la persona con el propósito para el cual ha nacido y que, de no encontrarlo, su vida se tornará vacía e inútil.
En ese país, mágico por dónde se lo mire, la fantasía se mezcla con la realidad y la leyenda con los hechos.
Dicen también que es cosa de todos los días ver a las hadas remontando una estrella cual si fuese una cometa y exhibiendo orgullosas el hilo de plata. Para ellas ese pequeño acto cotidiano significa que han encontrado su propósito en la vida, el por qué y para qué de su existencia.
En otras ocasiones, puede verse a un hada quien, llorando, mira hacia el cielo sin encontrar ni su estrella, ni el hilo que la une a su destino.
Parece ser que, cuanto más grande son las hadas en edad, más fuerte se va haciendo el hilo de plata. Como si por cada año que pasase, fuese más y más importante cumplir con el destino para el que se ha nacido.
Luz era un hada distinta. Jamás se había preocupado por buscar su estrella y por ende, el hilo que la unía a ella. Vagaba por la vida sin realmente saber para qué había sido creada, es más no le importaba tampoco. Prefería pensar que las hadas no tenían una misión especial y única cada una. De esa manera, la vida resultaba más cómoda pues no había metas para alcanzar, ni por las cuales luchar.
Luz no perseguía ningún hilo, pero sabido es que no se puede escapar del destino.
Cierto día, mientras Luz descansaba bajo la sombra de un árbol, su cordón plateado y titilante se presentó ante ella. Flotaba sin estar atado a nada. Como jamás había sido tomado por las manos de Luz, el viento impiadoso había jugado con él de tal modo, que lo había convertido en un gran nudo, aún plateado y brillante, pero nudo al fin.
El cordón, ahora convertido en nudo. se acercó a la sorprendida hada y le dijo:
– Jamás me has buscado. Te he seguido desde que naciste, tratando de indicarte el camino y nunca me has prestado atención. Mira lo que haz hecho de mi.
Luz quedó perpleja.
– Tómame, te doy una nueva oportunidad – Dijo el hilo meciéndose de un lado hacia el otro- Si no te aferras a mí, jamás encontrarás tu estrella y tu destino será incierto. Desátame y no sólo yo me sentiré mejor, sino que tu, habrás encontrado tu camino.
Luz no se movió, ni articuló palabra. Escuchó a su cordón, pero la indiferencia pudo más.
Decepcionado, el hilo se elevó hasta perderse en el cielo.
Luz no sabía que ése, había sido sólo el primero de muchos encuentros.
Cansado ya de la indiferencia del hada, el hilo plateado consultó a su estrella sobre la actitud a tomar.
– Síguela – Dijo la estrella- De ti depende que no extravíe el camino. Ella ha sido creada con muchos dones y una misión que cumplir, como todos. Tenle paciencia, no todos están dispuestos a averiguar qué es lo que tienen que hacer en este mundo.
Obediente el hilo volvió a bajar a la tierra.
Sin ánimo alguno de disimular su presencia, se convirtió en la sombra del hada.
A pesar de ello, Luz estaba decidida a no comprometerse con nada y menos aún a averiguar para qué estaba aquí en la tierra, por lo que hacía caso omiso de la compañía.
A cada paso que el hada daba, podía escucharse:
- Desátame, desátame, sólo tu puedes hacerlo.
El nudo plateado se interponía de una u otra manera en el camino del hada. Estaba dispuesto a ser escuchado esta vez y por sobre todas las cosas, desatado.
Luz tropezaba a cada momento con el cordón o se chocaba la cabeza contra el mismo. En la tierra y en el cielo, de día o de noche, con lluvia o sol, el nudo se había convertido en un verdadero estorbo.
Cansada ya de la persecución, el hada se escondió en una cueva, creyendo que así se libraría de su persistente hilo.
En medio de la oscuridad, apareció el nudo, brillante como siempre, desafiante como nunca.
- Esta visto que has ganado – Dijo el hada con tono resignado.
Lentamente, como abriendo un paquete cuyo contenido se desconoce y se teme, fue desatando el nudo.
Para su sorpresa, no bien el hilo se encontró libre brilló aún con más intensidad y Luz pudo ver su destino desplegado como un mapa dentro de su corazón.
Vio con mayor claridad sus dones y cómo podía aprovecharlos. Por primera vez supo qué hacer de su vida. ¿Cuál era el destino que Luz tenía marcado y ahora veía con claridad? ¿Importa tal vez?
Como primera decisión, tomó el hilo -ahora relajado- en sus manos con mucha fuerza.
El cordón feliz se disparó hacia la estrella de Luz y allí quedaron los tres unidos por primera vez y para siempre.
Luz supo que ya era hora de hacerse cargo de su vida y hacer algo con ella.
Dicen que ahora, hay un hada más remontando una estrella cual si fuese un cometa.
Dicen también que la remonta feliz y orgullosa pues pudo darse cuenta que nadie, ni siquiera un hada, puede escapar al destino.
EL HADA CELESTE
El hada Celeste era el hada de los cuentos. Vivía en un palacio de color azul, cerca de allí vivía el brujo Malacabrú que odiaba los cuentos.
Tengo que destruirlos. decía
Para poder entrar en el palacio del Hada tuvo que hacer un hechizo, durmió a todos los que estaban dentro, entró y destruyó todos los cuentos.
¡Por fin los he destruido,! ahora no habrá fantasía.
Cuando el hada Celeste se despertó y vio lo que había hecho el brujo se quedó muy triste
¡Tengo que hacer algo!, los niños no pueden quedarse sin la magia y la fantasía de los cuentos.
El Hada Celeste cogió una bolsa mágica y se fue a recorrer el mundo, y a todos los que se encontraba les preguntaba:
¿sabéis cuentos?.¿Sabéis historias?
y cosa curiosa todos se sabían cuentos y todos se sabían historias. El hada lo escuchaba, lo guardaba todo en su bolsa mágica y después lo contaba, ella decía:
Mientras haya alguien que cuente y alguien que escuche, no habrá servido de nada que el brujo Malacabrú haya destruido todos los cuentos.
El hada siguió su camino, y llegó a un pueblecito, allí se encontró con una niña que estaba llorando,
¿Por qué lloras?, le preguntó.
La niña respondió.
Lloro porque los niños no querrán jugar conmigo
¿Por qué dices eso? Le preguntó el Hada
Hace poco tiempo que he llegado a este país, no entiendo lo que dicen ni me entienden a mi, soy diferente
¿Y crees que eso importará a los demás niños?, ven sientate que voy a contarte un cuento.. Y el hada empezó a contar el cuento de
ZORAIDA
Zoraida era una niña árabe, que hacía poco tiempo que había llegado a aquel pueblecito a vivir, un día estaba en el parque, sola, estaba muy triste, lloraba y decía:
¿Por qué mi piel tiene que ser de otro color? ¿Y las costumbres de mi país tan distintas a las de este lugar?, conmigo no querrán estar y tener amigos muy difícil será.
María Clara, era una niña mejicana, hacía un tiempo que vivía en ese pueblecito, se acercó a Zoraida y le dijo:
No llores, mira yo vengo de Méjico, al principio a nadie conocía y mis costumbres nadie las entendía , pero ahora me alegro de estar aquí, tengo muchos amigos y soy feliz.
Zoraida miró a María Clara, pero no le hizo ningún caso ella siguió llorando y diciendo:
¿Por qué mi piel tiene que ser de otro color y las costumbres de mi país tan distintas a las de este lugar, conmigo no querrán estar y tener amigos muy difícil será.
Yu-Lan era una niña china, hacía un tiempo que vivía en ese pueblecito se acercó a Zoraida y le dijo:
No llores, mira yo vengo de China, al principio a nadie conocía y a nadie entendía, pero ahora estoy muy contenta de estar aquí tengo muchos amigos y soy feliz.
Zoraida miró a Yu-Lan, pero no le hizo ningún caso, ella siguió llorando y mientras lloraba decía:
¿ Por qué mi piel tiene que ser de otro color? Y las costumbres de mi país tan distintas a las de este lugar, conmigo no querrán estar y tener amigos que difícil será.
Javier era un niño que vivía en ese pueblecito desde que nació, se acercó a Zoraida y le dijo:
No estés triste, vente con nosotros a jugar, si sigues aquí sola, sólo pensarás en llorar y lo pasarás mal.
Zoraida lo miró pero no le hizo caso, la mamá de Zoraida lo había visto todo se acercó a su hija y le dijo:
Hija mía, no debes de llorar, piensas que estas sola, que no tienes amigos pero eso no es verdad, he visto como tres niños te han ofrecido su AMISTAD y a ti te ha dado igual
Zoraida miró a su mamá y comprendió que tenía razón por eso a los tres niños se acercó, y les pidió perdón.
Perdonadme, me he portado muy mal me habéis ofrecido vuestra amistad y no lo he querido ver, muy feliz seré si vuestra amiga puedo ser.
Los tres niños abrazaron a Zoraida y fueron amigos, y Zoraida en aquel pueblecito vivió feliz hasta que un día pudo regresar a su país.
El hada terminó de contar el cuento, la niña había dejado de llorar y le dijo:.
Me ha gustado mucho tu cuento gracias por contármelo me iré a jugar con los niños, seguro que no les importará que yo sea de otro lugar.
El hada Celeste, estaba contenta, guardó este cuento en su bolsa mágica y siguió buscando mas cuentos para contárselo a los niños.
IRINA
El Hada Celeste llegó a la plaza de una ciudad, en ella había un grupo de chicos, hablaban discutían, uno de ellos que se llamaba Carlos decía
Vamos a ver ¿Por qué, tenemos que ser amigos de la gente que viene de otro país, ellos vienen a este pueblo a trabajar nos dejarán sin trabajo a los demás.
Lucas le contestó:
Carlos, no tienes razón, ellos vienen a trabajar, pero trabajo para todos habrá, lo que pasa es que a los que vienen de fuera los tratas muy mal.
Silvia otra amiga de Carlos le dijo:
¿Te acuerdas? De cuando Irina llegó a nuestro pueblo de ella siempre te reías y nos decías:
¡Mirad! Cómo habla, nunca la vamos a entender, que regrese a su país, allí estará mejor que aquí.
Carlos enfadado les contestó:
Yo le decía eso porque no nos entendía, no se enteraba de nada.
No te entendía Carlos pero se enteraba del odio que veía en tu mirada.
Carlos muy enfadado dijo:
Esta bien, no me vais a convencer, ¡Dejadme en paz! La gente de otro país no tendrán mi amistad.
Los niños dejaron solo a Carlos, el Hada Celeste lo había oído todo.
¡Tengo que hacer algo!, Carlos tiene que comprender que se está portando mal.
Miro en su bolsa mágica y sacó de ella muchas estrellas de colores, las colocó en su mano y se las envió a Carlos.
Por la noche cuando Carlos se durmió, en el sueño las estrellas de colores que el Hada le había enviado lo llevaron a un lujar muy lejano.
Lo llevaron a una casita muy pobre, muy pequeñita, en ella vio a Irina a sus padres a sus hermanos, estaban muy tristes, el papá decía:
Querida familia, nos tenemos que marchar de aquí, no tengo trabajo ni nos queda dinero para vivir, tengo unos amigos que han encontrado trabajo en otro país, me han dicho que también lo hay para mi.
Irina con lagrimas en los ojos decía:
Papá, yo no me quiero ir,todos mis amigos están aquí.
Carlos vio como Irina lloraba cuando se despedía de sus amigos con los ojos llenos de lágrimas les decía:
Nos tenemos que marchar de aquí, no os preocupéis donde vamos la gente será buena y nos querrá, algún día regresaré y nos volveremos a ver.
Carlos cuando despertó
se dio cuenta de lo mal que se había portado y pensó en Irina.
Pobrecilla que mal lo habrá pasado, tan lejos de su país sin conocer y sin tener amigos aquí.
Y ese día cuando llegó al colegio buscó a sus amigos y les dijo:
Sabéis teníais razón con la gente de otros países me he portado muy mal, pero no lo volveré a hacer más.
Después buscó a Irina y le dijo:
Irína perdóname, contigo me he portado muy mal, pero tu amigo quiero ser y en lo que pueda te ayudaré.
Carlos e Irina se hicieron amigos y el sueño que había tenido nunca lo olvidó y cuando alguien llegaba de otro país, decía:
Hay que tratarles bien, cuando dejan su país es porque no tienen trabajo allí y no tiene dinero ni para vivir.
EL Hada Celeste, guardó esta historia en su bolsa mágica, estaba contenta Carlos había comprendido, y siguió su camino en busca de mas cuentos.
CHISTES VARIADOS:
"Vayan a abrirla".
"Todos los chalados inmediatamente se levantaron a abrirla; solamente uno se quedó sentado. Los doctores, al ver esto, se dijeron entre ellos:
"Mira, parece que ya se compuso, vamos a verlo".
Se dirigen hacia el orate solitario:
"¿Por qué no te levantaste, como tus otros compañeros, a abrir la puerta?"
"Es que yo traigo la llave", responde sonriendo con picardía.
Una mujer, cansada de que su marido llegue borracho a casa todas las noches, decide darle un susto para que escarmiente.
Esa noche, cuando el esposo todavía no regresa de la juerga, se disfraza del diablo y lo espera en silencio en la oscuridad.
Apenas escucha girar la llave de la puerta, la esposa se prepara y en cuanto entra el hombre,
alcoholizado como siempre, cae encima de él gritando:
"¡Grrrrrrrrr! ¡He venido a llevarte!"
El hombre mira con tranquilidad y responde:
"Da lo mismo... ¡Hace veinte años que vivo con tu hermana!"
Un bombillo en una fiesta le dice a otro:
Te noto como apagado.
Y el otro responde:
No, es que estoy fundido.
Va un viejo a la consulta del medico y le dice
- Mire usted señor doctor. Yo cuando voy por el primero voy bien. Cuando voy por el segundo empiezo a fatigarme. En el tercero me dan calambres y escalofríos, y en el cuarto me desplomo.
- Pero usted que edad tiene?, pregunta el médico asombrado
- Pues 87 años?
- Y a su edad que mas quiere ?
- Pues llegar al quinto que es donde vivo.
Se levanta un tipo después de la operación y dice.... Doctor, doctor, entiendo que se vista de blanco, pero por que hay tanta luz?
No soy doctor hijo mío, soy San Pedro.
Esta era una tortuguita que se subía a un árbol, se asomaba a una rama, y luego se tiraba de cabeza al suelo.
La pobre tortuguita se hacía mierda en el suelo, pero se levantaba, limpiaba su caparazón y volvía al intento, se subía al árbol iba a la rama y se lanzaba, para sacarse nuevamente cresta y media.
Asi siguió la pobre tortuguita durante mucho rato, y un par de palomas que la miraba con aire 'paternal' se dicen:
- 'Oye querido, y si le decimos que es adoptada?'
CHISTE DE JAIMITO:
viernes, 25 de septiembre de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
Daddy Yankee
1-Talento de barrio
2-Pa-kumpa!!
3-Temblor
4-Pose
5-Llamado de emergencia
6- Oasis de fantasia
7-Salgo pa' la calle (featuring Randy)
8-Que tengo que hacer
9-Suelta
10- De la paz y de la guerra
11-Pasion (featuring Arcángel)
12- Come y vete
13- K-dela
14- Infinito
15-Somos de la calle
LINK: http://rapidshare.com/files/162280654/Disco_Daddy_yanke_-_Talento_de_BarrioByLJLP.rar
VIDEOS :
Llamada de emergencia
Ke tengo ke hacer
Pose
viernes, 10 de julio de 2009
Hola a todoss!!!!!!!
Hola me llamo Valentina en esta pagina van a encontrar musica,fotos,etc........ A mi me gustaria ke entren!!!
Valentina